Cerraduras inteligentes

Cerraduras inteligentes

Las cerraduras inteligentes han venido para quedarse en nuestras vidas, una vez que las pruebas no puedes imaginarte tu cotidianidad sin ellas, te contamos un poco más acerca del funcionamiento de ellas y los distintos tipos que puedes encontrar en el mercado.
La preocupación por la seguridad en los hogares ha llevado a una evolución en los sistemas de cerrajería. Eso ha hecho que aparezcan hoy en día cerraduras electrónicas que están coexistiendo con las tradicionales. Mientras que las cerraduras tradicionales cuentan con un sistema de apertura por llave (el cuál ha mantenido su esencia por cientos de años); las cerraduras inteligentes admiten generalmente varias formas de apertura, algunas veces incluso a distancia, no es necesaria una llave para activar el mecanismo de las cerraduras electrónicas, sino que este cuenta con una seguridad más avanzada.
¿Por qué decimos que las cerraduras inteligentes son más seguras? Los sistemas de apertura que poseen son muy difíciles de burlar, a ello sumamos que si la cerradura tiene acceso a internet podemos recibir una alerta en caso de violación de la misma o de intentos de entrada con códigos erróneos. Por supuesto que si los ladrones tienen nuestro hogar entre ceja y ceja, la necesidad de violación de una cerradura por la fuerza bruta no los detendrá.

¿Cómo funcionan las cerraduras inteligentes?

Las cerraduras inteligentes son sistemas electromecánicos. Por ello, la apertura o el cierre de una puerta se produce mediante el uso de corriente eléctrica, no obstante ello, todas tienen una llave de respaldo para abrir en caso de que se quede sin baterías la cerradura.

Las hay de distintos tipos de cerraduras inteligentes:
1) Cerradura por Bluetooth. El uso de esta tecnología para la apertura de puertas implica la utilización de dispositivos móviles como smartphones o tablets. Su principal ventaja es que estos aparatos no necesitan de conexión a Internet, la principal desventaja es que no se puede accionar a grandes distancias (a menos que poseamos un hub bluetooth para que se enlace con internet).
2) Cerradura electrónica WiFi. Son el último avance en el sector de la cerrajería inteligente. Además de tener las mismas prestaciones que las anteriores, se pueden manejar con el móvil siempre que se tenga conexión a Internet.
3) Cerradura RFID. Para desbloquear la puerta es preciso utilizar una tarjeta RF. Este tipo de cerraduras son muy comunes en hoteles.
4) Cerradura electrónica invisible. Colocadas detrás de la puerta, se suelen usar como segunda cerradura. Se activan con un mando o, en algunos casos, a través de bluetooth.
5) Cerradura con código. Su funcionamiento es similar al de las cajas fuertes con teclado. Por tanto, solo necesitan que se introduzca en ellos el código correcto para que se abra la puerta.
6) Cerradura biométrica. Con tan solo poner el dedo encima de su lector láser, y siempre que la huella esté previamente registrada, la puerta se abrirá. Lo miso con reconocimiento facial, la cerradura reconoce si el rostro ha sido previamente registrado y tiene permiso de ingreso.
7) Cerradura híbrida. Se trata de una combinación de las cerraduras con lector de huella dactilar y las de teclado numérico.
8) Cerradura por voz. Se pueden encontrar cerraduras domóticas que funcionan mediante control por voz. Para ello, deben configurarse por medio de asistentes de voz.

Algunos números interesantes…

Un estudio realizado por Grand View Research, afirma que el mercado en el territorio de EEUU tiene un valor estimado unos 1.200 millones de dólares, en datos de 2019. Además, ese mismo informe, explica que durante el 2019 se vendieron solo en Estados Unidos siete millones de cerraduras inteligentes.

Cerradura WiFI Inteligente TuyaSmart
Cerradura WiFI Inteligente TuyaSmart

En nuestra tienda podrás encontrar una cerradura biométrica que posee 5 formas distintas de apertura: código, tarjeta RFID, huella dactilar, llave y apertura a distancia con la app Tuya.

Deja una respuesta